Arepas Rellenas
Arepas rellenas de pollo
La arepa es de origen precolombino y aunque todavía no se sabe si viene de Colombia o de Venezuela, lo cierto es que este alimento logra despertar todos los sentidos de quienes la consumen. Ahora, con el paso de los años se le han involucrado otros ingredientes, como lo es el pollo y que le ha dado un sabor especial a esta comida que nos puede acompañar a cualquier hora del día.
Ingredientes Arepa rellena
Cómo hacer arepas rellenas
- Agregar los vegetales en una olla con agua a punto de hervir
- Sal y pimiento al gusto
- Añadimos sal a la pechuga, la ponemos en la olla y tapamos durante 30 minutos
- Mientras cocina la pechuga de pollo, vamos preparando las arepas
- Ponemos la harina de maíz en un recipiente y agregamos sal y queso
- Iniciamos el amasado
- A medida que vamos necesitando humedad añadimos agua a la masa
- Moldeamos la masa en forma de arepas
- Ubicamos las arepas en un sartén para asarlas
- Dejamos de 2 a 3 minutos por lado
- Retiramos nuestra pechuga y los vegetales
- Retiramos la piel de la pechuga para freír posteriormente y desmenuzamos la pechuga
- Picamos los vegetales para hacer un hogao
- Llevamos la piel a un sartén muy caliente y dejamos 3 minutos por lado
- Abrimos las arepas
- Agregamos hogao, pollo, la piel y un poco más de hogao
Arepas colombianas rellenas
La preparación de las arepas rellenas es un alimento con el que puedes lucirte en una comida familiar, pues combina la jugosidad del pollo con la textura que da el hogao, la piel y el sabor intenso del queso parmesano. Hoy en día es una de las preparaciones más apreciadas y disfrutada por todos los colombianos.
Carbohidratos | 32.5 g |
Energía | 440.1 calorías |
Grasas | 13.9 g |
Fibra | 2.2 g |
Proteína | 39.3 g |
Grasas saturadas | 5.7 g |
Sodio | 809.2 mg |
Azúcares | 1.6 g |